Organización de la Confraternidad Deportiva Internacional Nikkei,CONFRA 2018, evento realizado del 08 al 11 de Febrero de 2018 y que congregó a más de 1.300 personas de toda América. Contó con el patrocinio de la Embajada de Japón, JICA y el gran auspicio de MITSUI. Se recibió también el apoyo del Ministerio del Deporte, del Ejército de Chile, del Comité Olímpico de Chile y de varias empresas.

Apoyo a la creación de NETNI-Chile (Network Nikkei) en 2018, organización que agrupa a jóvenes Nikkei a lo largo de todo Chile. Esta entidad ha permitido identificar a la generación de jóvenes, y tiene por misión generar una red profesional y de contacto entre la comunidad Nikkei. Cuenta con el apoyo de la Embajada del Japón.

Inauguración en Octubre de 2021 del Centro Culinario Keiko Hombo en la sede, con aportes de JICA. Este fue uno de los pocos eventos que se pudo realizar en pandemia, y que el Directorio decidió llevara el nombre de quien fuera una comprometida Nikkei que colaboró en dar un sello distintivo japonés y con mirada Nikkei a actividades emblemáticas organizadas por la Sociedad Japonesa.

Evento Conmemoración 125 Años de Amistad a través del Pacífico

Conservatorio Chile-Japón (10 de Noviembre de 2022) en el Auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión PUCV, Santiago. Expositores: Heraldo Muñoz, ex canciller de Chile; Kazuhisa Shibuya, Embajador del Japón; Takashi Miyata, profesor de la Universidad de Tokyo, jefe del proyecto TAO; y María José Ferrada, escritora y periodista. Exposición Chile-Japón en el Museo Marítimo Nacional, inaugurada el 22 de Septiembre de 2022.

Exposición Chile-Japón en el Museo Marítimo Nacional, inaugurada el 22 de Septiembre de 2022.

Inauguración en Abril 2023 de Washitsu, Tatami Room, sala especialmente acondicionada para realizar la ceremonia del té en la sede, donada por el Sr.Tsutomu Pablo Yamamura y familia. A la inauguración asistieron el Embajador del Japón, Kasuhiza Shibuya, y su esposa, Hisako Shibuya, quien ofició como maestra de ceremonia. En dicha demostración participaron damas del grupo Himawari kai: Kyoko Nishimura, Mayumi Okamura y Michiko Sakimoto.

Ampliación y reacondicionamiento Salas 8 y 9. Gracias a los aportes de socios recientemente incorporados a la SJ, que son amantes de la cultura japonesa y activos practicantes de kárate, la sede cuenta a contar de 2024 con un espacio apto para realizar esta disciplina, así como otras actividades culturales en el segundo piso.